Por Enrique Hernández
- Francisca Silva ganó en Santa Teresa y le mete presión y emoción a la categoría metropolitana
Una chica aventurera, apasionada y con mucho coraje que lleva el surf en sus venas, así podríamos describir a Francisca Silva, una atleta de origen chileno que compite en el Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE 2025, presentado por Garabito Ciudad Deportiva, en la categoría open metropolitano femenino.
Silva lleva año y medio viviendo en nuestro país, el amor y las ganas de conocer nuevos horizontes la trajo a nuestra tierra y su gusto por el surf ya la tiene compitiendo como lo hacía en su país natal.
Francisca ama el poder surfear en nuestras costas y más allá de cualquier ola, lo que más disfruta es poder hacerlo en agua caliente y no en aquellas aguas frías del país suramericano, que pese a que ama Chile, es consciente del beneficio del trópico.
Ella logró triunfar en la segunda parada nacional de Costa Rica y nos regaló una entrevista que compartimos a continuación:
¿Hace cuánto vives en el país y por qué razón tomaste la decisión de venir a Costa Rica?
Vine a Costa Rica a mediados del 2023, es decir, aproximadamente hace un año y medio. Me vine porque mi novia es tica y decidimos probar vivir acá en conjunto, ella es preparadora física de la Selección Nacional de Rugby.
¿Cómo te enteraste de que se abriría la categoría metropolitano open femenino en el circuito y qué te llevó a competir en la misma?
Me apareció una historia de instagram de la Federación de Surf de Costa Rica y pensé que podía ser una buena forma de conectarme con lo que venía haciendo en mi trabajo en Chile. Antes de venirme, trabajaba como entrenadora de jóvenes surfistas de un programa de talentos “Promesas Chile” del Gobierno de Chile, también dirigía a los surfistas adaptados de mi país. Entonces, al venir acá y estar en San José, me alejé de mi vida de playa y una forma de acercarla fue teniendo este desafío de competir en esta categoría.
¿Qué te ha parecido el circuito en las dos fechas que llevamos en la parte organizativa y competitiva?
Si bien no he competido en Chile en los últimos años, he estado desde el lado de entrenadora allá en Chile, puedo ver que acá en Costa Rica es muy organizado el tema, el circuito tiene fechas claras y definidas, hay gran cantidad de participación de los competidores nacionales y lo mejor de todo es que todas las fechas incluyen la participación de todas las disciplinas como tabla corta, larga, bodyboard, SUP, adaptado, entre otras. Esto hace que se potencie la comunidad del surf nacional, sin importar cual sea tu forma de correr las olas.
¿Seguirás compitiendo en el circuito y buscarás el título nacional?
Sí, la verdad me ha motivado mucho estar en estos eventos, verlo desde afuera, observar los competidores, los jueces, los animadores, “beach marshall”, ustedes que están reportando todo lo que sucede, cada persona que observo, veo que complementa muy bien y transmite esa energía que a mi parecer entrega el surf a la sociedad.
¿Conocías a las chicas de esta categoría?
A la mayoría no las conocía, pues aún no conozco a mucha gente aquí en Costa Rica (soy un poco tímida o bajo perfil), pero había hablado con Karen por WhatsApp, ella me preguntó en el evento de Cieneguita si yo era la chica con quien había hablado por mensaje. Un conocido de ella de Estados Unidos me había compartido su contacto, para que me conectara con ella para surfear en el año 2023, cuando me iba a venir unos meses acá. Pero hasta Cieneguita, nunca nos habíamos visto, solo habíamos intercambiado mensajes. Pero todas son muy simpáticas y se siente buena energía al compartir con ellas en los heat del evento.
Si vives en la capital, ¿cómo haces para poder surfear y mantener tu ritmo competitivo?
Sí, es complejo porque no puedo surfear todos los días como quisiera, pero me escapo a media semana a surfear y los fines de semana de momento. Me favorece cuando me toca buenas condiciones de marea en la mañana y en la tarde, pues así alcanzó a hacer más sesiones. Además, soy muy comprometida con mi rendimiento físico, entonces es parte de mi vida ir al gimnasio varios días de la semana.
Silva visitará ahora playa Jacó para la tercera fecha nacional, una ola que conoce bien por la cercanía con la capital y ella al igual que las demás chicas metropolitanas lo darán todo en un evento que promete las emociones al máximo.
Comments are closed.