Los primeros Juegos Deportivos Centroamericanos que trajeron el surf a Managua 2017, anunciaron las cinco categorías abiertas para este inicio de la era Olímpica, acción que nombró entre las llamadas, a la categoría Longboard como una de las inaugurales para esta primera prueba, previo a la cita más grande del deporte en el mundo: los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Así, dos de los mejores longbordistas del país en la actualidad, Dorian Torres y Marcel Oliveira, fueron los elegidos por la Dirección para asumir por primera vez, el compromiso de representar a su país en un evento que tiene como último Campeón, al salvadoreño Amado de Jesús Alvarado.
Con 22 y 38 años de edad respectivamente y, 5 y 2 de competir correspondientemente, las nuevas caras del Longboard costarricense buscarán en solo tres días la gloria deportiva que se verán representadas en medallas centroamericanas que la Selección Nacional de Surf le pueda aportar al deporte tico que tiene hoy a más de 500 atletas en Nicaragua.
Ambos corrieron ya, después de dos y medio días de estancia, la ola de Maderas en varias oportunidades, con miras a la preparación de una competencia que se llevará a cabo los días JUEVES 14 y viernes 15 de diciembre.
Nombre: Dorian Quesada Torres
Edad: 22 años
Local de: Playa Sámara
Años de competir: 5
Años en Longboard: 2
Ola favorita: Buena Vista (Nicoya)
¿Clásico o Radical?: Ambas
Nombre: Marcel Maduro Oliveira
Edad: 38 años
Local de: Playa Jacó
Años de competir: 2
Años en Longboard: 4
Ola favorita: Jacó
¿Clásico o Radical?: Ambas
RIVALES LONGBOARD PARA EL CENTROAMERICANO:
Panamá: Edwin Pérez y Gonzalo Gonzales
Nicaragua: José Espinoza y Felipe Avedaño
El Salvador: Amado de Jesús Alvarado y Hilario Carranza
Guatemala: Ever Oved Rivera y Gefre Lima