Conocida también como “Urban Wave”, la primera Ola de Concreto se estrenó el fin de semana en las instalaciones de la tienda Jass Surf Shop, en Playa Jacó, donde decenas de surfeadores, incluyendo al entrenador de la Selección Nacional de Surf, Jim Hogan, tuvieron la oportunidad de correrla.
De esta forma, esta ola que abrirá pronto su acceso al público, será una herramienta más con que las Selecciones Nacionales de Surf contarán para sus campamentos y preparaciones previas a los eventos de representación internacional.
“Es una muy buena manera de corregir detalles técnicos en el surfing, como el uso de las manos, el uso de las piernas, los movimientos de rutina para afinar y llegar a la perfección para luego aplicar en el agua”, comentó José Ureña, propietario del proyecto.
La ola simula el movimiento de riel a riel de cualquier surfeador. Aparte, está pensada para prevenir caídas y lesiones vistas en skateparks; es específica para poderla “surfear”. Esta permite hacer derrapes y simulaciones de tailslides, maniobras que en otro tipo de rampas no se consiguen.
En países europeos, además en Estados Unidos, Australia, entre otros, este ha resultado todo un éxito en la formación para surfistas de mediano a alto rendimiento.
Esta estará abierta al público por medio de reservación por un monto de 3.000 colones la hora o 5.000 colones por dos personas. Además, estará disponible para entrenadores que deseen transmitir conocimientos, llamando al 2643 3850. Abierto de 8:00 am a 9:00 pm.
Foto: FOTO501