Con todos los oros grupales conseguidos y dos individuales, para un medallero final de siete presas (4 oros, 2 platas y 1 bronce), cerró hoy la participación de la Selección Nacional de Surf en Managua que hizo campeón al equipo en la general, al de Tag Team y los oros de Carlos Muñoz y Leilani McGonagle en las categorías mayores.
El primer oro del día llegó de parte del Tag Team, donde los representantes: Carlos Muñoz, Tomas King, Noe Mar McGonagle, Jason Torres y Leilani McGonagle, combinaron casi 60 puntos entre las 10 olas corridas en los 50 minutos entregados por la dirección.
Luego, en las finales del evento en las categorías Open a la que se metieron los ticos Muñoz, King, Torres, Leilani y Zulay Martínez, los dos mejores fueron Carlos y Leilani, quienes aportaron los otros dos oros que, a la postre, sumó para que Costa Rica llegara al oro en la general: su cuarto en Managua 2017.
Las olas del día en Playa Maderas fueron el detonante que Costa Rica necesitó para enseñarse y, con esto, reclamar varias notas casi perfectas a los jueces, en especial, Carlos Muñoz, quien ganó su final con una combinación de locura: 18.50.
Noe Mar McGonagle que le metió pelea a Muñoz con un 9.00 a su favor, no pudo conseguir la otra ola. Sin embargo, el trabajo de equipo puso a los dos mejores ticos con oro y plata a lucirse durante la premiación.
“Solo el hecho de ser seleccionado en Costa Rica, es un oro, el nivel está muy alto. He estado en varias finales centroamericanas y hasta que se me dio aquí en Nicaragua y con medalla olímpica incluida”, dijo Carlos Muñoz.
“Este gane lo quiero dedicar más que nunca y es mi hoja Leah que ya pronto estará con nosotros”, añadió.
Y en Open Femenino, Leilani McGonagle quien llegó como gran favorita al evento, no defraudó y se hizo del otro oro individual.
“Honrada de ser parte de este equipo. Trabajé muy duro para lograr este resultado, ha sido un equipo súper lindo, divertido. Pura vida y gracias a todos por el apoyo”, dijo Leilani.
Así el medallero final y resultados del evento, es el siguiente:
General por país:
- Costa Rica 8.950 pts.
- Nicaragua 7.403
- Panamá 6.497
- El Salvador 4.233
- Guatemala 3.906
Tag Team
- Costa Rica 58.80
- Nicaragua 46.68
- El Salvador 36.60
- Panamá 34.34
- Guatemala 24.09
Open Masculino
- Carlos Muñoz (CRI) 18.50
- Noe Mar McGonagle (CRI) 15.33
- Jackson Obando (NIC) 14.17
- Jeison Torres (CRI) 9.67
Open Femenino
- Leilani McGonagle (CRI) 15.34
- Valentina Resano (NIC) 11.30
- Candelaria Resano (NIC) 8.83
- Zulay Martínez (CRI) 7.90
Longboard
- José Espinoza (NIC)
- Edwin Pérez (PAN)
- Amado Alvarado (SAL)
- Felipe Avedaño (NIC)
SUP Masculino
- Francisco Potoy (NIC) – 59:48
- Gilberto Soto (PAN) – 59:56
- Rolando Herrera (CRI) – 1:02.45
- Pedro Vergara (GUA) – 1:07.14
SUP Femenino
- Macky Samudio (PAN) – 1:08.06
- Valeria Salustri (CRI) – 1:08.07
- Maria Isabel (GUA) – 1:18.44
Medallero en números
Oros
Costa Rica 4
Nicaragua 2
Panamá 1
Platas
Nicaragua 3
Costa Rica 2
Panamá 2
Bronces
Nicaragua 3
Panamá 2
Costa Rica 1
El Salvador 1