Por Enrique Hernández
- De las fincas de café del Poás a las olas del Circuito Nacional de Surf
Una familia nativa de Poás de Alajuela, que vive la mitad de su tiempo ahí y la otra mitad en Playa Jacó, pero que comparten algo en común: el amor por la playa y las olas. El padre de familia es Diego Guardia, un joven que desde los 10 años encontró su pasión por el surf y desde entonces lo practica. Adriana Acosta, su esposa, es amante de la playa, el sol y el hermoso estilo de vida de costa y pese a que aún no surfea, el apoyo y su amor por el deporte de tabla, es sumamente notorio.
Diego y Adriana son padres de Olivia y Sebastián Guardia Acosta, dos chicos que corren el Circuito Nacional Banco LAFISE 2025, presentado por Garabito Ciudad Deportiva, en categoría Minigrommets femenino (sub 12) y en Sub 10 han dicho presente en Santa Teresa y esperan continuar disputando las tres fechas restantes del circuito 2025. Como dato a destacar de Sebastián, con apenas 6 añitos recién cumplidos, es el surfo más pequeño del campeonato nacional. Por su parte Olivia compite en ambas categorías y tiene tan solo 9 años.
Diego y Adriana quisieron heredar el amor por el mar y las olas a Olivia y Sebastián, desde muy pequeños tomaron la iniciativa de meterlos a surfear, los cuatro integrantes de la Familia Guardia Acosta compartieron con nosotros una linda entrevista, la cual les dejamos a continuación:
¿De dónde nace la idea por incentivar a los chicos al surf?
Nuestra intención era darles el regalo de saber surfear, ya que es algo que podrán disfrutar toda la vida.
¿Qué sienten ustedes cuando surfean todos en familia ?
Es el mejor sentimiento y son los momentos más divertidos que podemos vivir.
¿Cómo es un surf trip a una fecha nacional juntos?
Nos llena increíblemente de emoción ver a los niños disfrutar tanto dentro como fuera del agua.
Como padres con hijos en competencia, ¿qué le dicen a los chicos cuando pierden o cuando ganan para motivarlos?
Les decimos que las competencias son para disfrutar con los amigos y para mejorar. Entre más se mejora en el surf, más se disfruta. Y que cuando se pierde se aprende más que cuando se gana, al final siempre se gana.
Si en algún momento tuvieras que surfear contra ellos por alguna razón en una competencia, ¿quién ganaría?
(Adriana responde) Todavía les falta camino para superar al papá, pero no cabe duda de que serán mucho mejores tarde o temprano.
¿Qué sientes cada vez que surfeas con tus padres?
Olivia: seguridad, que nada me va a pasar y surfeo mejor.
Sebastián: siento que me quiero entubar para que mi mamá me grabe.
¿Qué es lo que más te gusta del surf?
Olivia: me encanta todo, es muy divertido, se siente bien y se hacen buenos amigos.
Sebastián: me hace sentir muy bien.
¿Cómo describirías un viaje de surf con ellos?
Olivia: siento gran felicidad y emoción.
Sebastián: me da mucha emoción, me divierte muchísimo.
Como surfistas, ¿dónde les gustaría llegar en este deporte?
Olivia: me gustaría ser la número uno del mundo de hombres y mujeres.
Sebastián: Quiero llegar al tour mundial.
Si tuvieras que surfear contra tus padres en una competencia, ¿quién ganaría?
Olivia: yo.
Sebastián: mi papá, por ahora.(risas)
Ambos chicos lucharán en su segunda casa, Playa Jacó, en busca del triunfo y mejorar sus posiciones en minigrommets y sub 10.
Comments are closed.