kamagra kopen kamagra online viagra kopen levitra générique levitra prix kamagra 100 kamagra 100mg viagra online viagra générique cialis bijsluiter cialis kopen viagra pour femme cialis générique cialis en ligne
Federación de Surf de Costa Rica | De las olas del Cantábrico a las costas del Pacífico Central costarricense
Federación de Surf de Costa Rica

De las olas del Cantábrico a las costas del Pacífico Central costarricense

SurfingCR 30/03/2025 Circuito Nacional Banco LAFISE 2025, Nacionales Comentarios desactivados en De las olas del Cantábrico a las costas del Pacífico Central costarricense

Por Enrique Hernández

  • Una familia con raíces vascas surfeando en Costa Rica

Para la familia Garai Calparsoro, el surf no es solo un deporte, sino una forma de vida que los ha llevado a recorrer el mundo en busca de la ola perfecta. Padres originarios del País Vasco, donde crecieron desafiando las aguas frías del Cantábrico, encontraron en Costa Rica su paraíso tropical.

Hoy, entre playas de arena dorada y un océano cálido, han hecho de este país su hogar, transmitiendo su pasión por el surf a su nueva generación. En este artículo, exploramos su historia, sus raíces y cómo han logrado combinar la esencia vasca con el espíritu del Pura Vida.

¿Qué les hizo incentivar a Amets al surf o por qué razón inició él en este deporte?

Papá: Fue de forma natural, yo estoy en el mundo del surf y skate desde los 16 años y llevarlo a la playa era un juego, el juego le gustó y aquí estamos.

Mamá: Nosotros vivíamos en Gexto, País Vasco, y tenemos muchísimas playas alrededor, Sopelana o Mundaka, por nombrar algunas conocidas .

Javi surfeaba y patinaba desde pequeño, además de ser representante de marcas de surf / skate y era juez de surf de la Asociación de Surfing Profesional (ASP). Yo surfeaba, pero mucho menos , ya que mi pasión siempre fue el buceo pero a los dos siempre nos gustó pasar tiempo en el mar, de una u otra forma.

¿Qué sensación experimentan cada vez que surfean juntos?

Papá: Compartir mi pasión con mi hijo es sensacional, cada vez que vamos al agua juntos, es un regalo, además me deja agarrar algunas olas.

Mamá: Me emociona mucho y vacilamos con las olas de cada uno. Lo que suele pasar es que Amets se pone nervioso si viene un set y empieza a gritarme, “mami el pato”, “mami, cuidado”, “mami rema más duro”, “mami cuidado con el del longboard”……y así toda la sesión.

¿Cómo es un surf trip a una fecha nacional todos juntos?

Papá: Vivimos en un país maravilloso, o sea, que es una oportunidad de disfrutar de Costa Rica. Obviamente a esos viajes vamos en modo competición, surfear con amigos, comer rico, descansar y competir. Es genial.

Mamá: Nos turnamos para los diferentes campeonatos o circuitos, así que normalmente Amets va con uno o con el otro, excepto a las finales o a fechas como la de Playa Negra, adonde nos encanta ir porque vivimos un tiempo en la zona y tenemos muchos amigos.

Como padres con un hijo en competencia, ¿qué le dicen al chico cuando pierde o cuando gana para motivarlo?

Papá: Cuando ganan no puedo decirle más que felicidades, aunque siempre hay un análisis posterior de cómo ganó. Cuando pierde, primero darle cariño, luego hablamos de lo que ha ido mal, analizar porqué y trabajar en eso para el próximo campeonato.

Mamá: Siempre le digo que se gana con humildad y se pierde con dignidad. Durante las competencias me pongo muy nerviosa y hay veces que ni veo los heats hasta que no faltan como 2-3 minutos para el final. Amets es muy competitivo, pero con el tiempo ha ido aprendiendo a regular y manejar la frustración y más bien apoyarse en eso para superarse. Lo hace cada vez mejor.


Si en algún momento tuvieras que surfear contra él por alguna razón en una competencia, ¿quién ganaría?

Papá: Sí claro, sería divertido, pero definitivamente y por combinación, ganaría Amets.

Mamá: Jajajajaja, obvio que Amets.

También conversamos con Amets, a continuación su entrevista.

¿Qué sientes cada vez que surfeas con tus padres?

Cada vez que entro al agua a surfear con mis padres, siento una felicidad inmensa. No muchos niños en el mundo tienen la oportunidad de compartir una ola con su padre o su madre y por eso valoro tanto esos momentos.

¿Qué es lo que más te gusta de surfear cuando lo haces con tus padres?

Lo que más me gusta de surfear con mis padres es compartir una ola juntos. Mientras avanzamos en ella, a veces es tan divertido que me cuesta concentrarme en surfear, porque no paro de reír. Es una experiencia única y especial que disfruto muchísimo.

¿Cómo describirías un viaje de surf trip con ellos?

Los “surf trips” con mis padres siempre son una experiencia increíble. Pasamos todo el día surfeando, explorando nuevas olas, y compartiendo momentos llenos de risas y felicidad. Es una oportunidad única para estar juntos y disfrutar al máximo.

Si en algún momento se hiciera una modalidad de competencia padre e hijo, ¿te apuntarías a realizarla juntos?

Sin duda, sería una experiencia única, ¡me encantaría vivirla!

Si tuvieras que surfear contra tu padre en una competencia, ¿quién ganaría?

Sería un heat muy divertido, aunque seguramente él me dejará en combinación, jajaja.

Le gusta este artículo? Compártelo!

Acerca del Autor

Comments are closed.