kamagra kopen kamagra online viagra kopen levitra générique levitra prix kamagra 100 kamagra 100mg viagra online viagra générique cialis bijsluiter cialis kopen viagra pour femme cialis générique cialis en ligne
Federación de Surf de Costa Rica | Familia Brayant Camero: surf y raíces caribeñas
Federación de Surf de Costa Rica

Familia Brayant Camero: surf y raíces caribeñas

SurfingCR 01/04/2025 Circuito Nacional Banco LAFISE 2025, Nacionales Comentarios desactivados en Familia Brayant Camero: surf y raíces caribeñas

Por Enrique Hernández

  • Desde Puerto Viejo, las olas son su hogar y el mar su mayor conexión

En el corazón de Puerto Viejo de Limón, donde la selva se encuentra con el mar y las olas rompen con una energía inigualable, así como su pintoresca y rica cultura afrocaribeña, hay una familia que ha hecho del surf más que un deporte: lo han convertido en su estilo de vida y pasión que mueve en sus entrañas todos sus sentidos. Para Chris y Carolina, el océano es su segundo hogar y desde pequeños, sus hijos Koa y Kalena han crecido rodeados de agua salada, música, tablas de surf y un amor profundo por el mar.

Pero más allá de la competencia y las maniobras, el surf es, para los Brayant Camero, una conexión que los une como familia.

Desde el primer momento, Chris y Carolina supieron que querían dejar una herencia inigualable y compartir su pasión con Koa y Kalena. Para ellos, el surf no es solo una disciplina, sino una forma de enseñar valores como la constancia, la humildad y el respeto por la naturaleza.

Pero como buenos padres, siempre entendieron que cada niño tiene su propio camino. Soñaban con surfear juntos, pero nunca impusieron nada. Ahora, ver a sus hijos compartir las olas con ellos es una de las mayores bendiciones que han recibido.

Esta familia demuestra que el surf es un lenguaje sin palabras, una enseñanza constante y sobre todo, un lazo inquebrantable. En este artículo, nos comparten su historia, sus experiencias y la magia de surfear juntos.

A continuación, la entrevista a Chris y Carolina:

¿Qué les hizo incentivar a los chicos al surf o por qué razón iniciaron ellos en este deporte?

Somos amantes del mar y desde pequeñitos hemos compartido con Koa y Kalena nuestra pasión por el surf, quisimos enseñarles un deporte que además de disciplina y constancia, les brindara amor y conexión con la naturaleza.

¿Qué sensación experimentan cada vez que surfean juntos?

El poder surfear los 4 juntos era algo que soñábamos antes de que nacieran, sin embargo, uno como padre no sabe si irá a suceder porque puede darse el caso que no les gustara el surf y eso se respeta, pero ver que hoy es una realidad, podríamos decir que una de las mayores bendiciones que tenemos como familia.

¿Cómo es un surf trip a una fecha nacional todos juntos?

En muchas ocasiones nos ha tocado dividirnos por trabajo, pero ir juntos es lo máximo, cada uno tiene su rol y todo se hace más fácil, siempre es lindo compartir en familia con nuestras otras familias del surf en cada parada.

Como padres, a veces es difícil en las competencias, ¿qué les dicen cuando pierden para motivarlos? ¿Y qué les dicen cuando ganan?

Cuando pierden les recordamos que cada pérdida es una oportunidad de aprendizaje y que eso lo convierte en ganancia y que lo más importante, es que se sigan esforzando por lograr lo que quieren y que nunca se rindan. Cuando ganan primero que nada, celebramos sus esfuerzos y los felicitamos por sus logros, pero también les enseñamos a mantenerse humildes y que sean empáticos con sus compañeros.

Si en algún momento tuvieras que surfear contra alguno de ellos por alguna razón en una competencia, ¿quién ganaría?

Ya Koa y Kalena llegaron a un punto en donde ellos nos ganarían (risas).

A continuación, la entrevista a Koa y Kalena:

¿Qué sientes cada vez que surfeas con tus padres?

Kalena: Me siento segura y feliz.

Koa: Me siento acompañado y me gusta verlos disfrutar las olas conmigo.

¿Qué es lo que más les gusta de surfear cuando lo hacen con sus padres?

Kalena: Amo hacer un party wave (cuando vamos todos en la misma ola) y me gusta también intercambiar el bodyboard con mi mamá, pero a ella no le gusta mucho porque no puede agarrar olas con mi tabla (risas).

Koa: Con mi papá me gusta porque me corrige cosas cuando estoy en el mar y que me deja olas (risas).
Con mi mamá que me motiva, me corrige también pero lo que no me gusta es que ella no me deja olas, hace que me pellizque (risas).


¿Cómo describirías un viaje de “surf trip” con ellos?

Kalena: Me emociona mucho estar con ellos e ir a conocer nuevas olas.

Koa: Siempre estoy agradecido con todo el esfuerzo que hacen mis padres por poder llevarnos a surfear, es divertido y me encanta estar con ellos y con mi hermana, que aunque no estemos en competencia, entrenamos y hacemos heats. También nos toca estudiar porque hacemos “homeschool”.

Si en algún momento se hiciera una modalidad de competencia padre e hijo, ¿se apuntarían a realizarla juntos?

Kalena: Sí, me encantaría.

Koa: Sí claro, ya lo hemos hecho es super divertido, porque mi papá siente lo que es competir y se da cuenta que no es fácil.

Si tuvieras que surfear contra tu padre en una competencia, ¿quién ganaría?

Kalena: Yo (risas).

Koa: Sorry papá, pero yo (risas).

Desde Puerto Viejo, han llevado su amor por las olas a cada rincón del país, demostrando que la pasión, la disciplina y el compañerismo son los verdaderos motores detrás de cada sesión en el agua.

Cada competencia, cada “surf trip” y cada ola compartida fortalecen su lazo familiar, enseñándoles que en el mar, como en la vida, siempre hay nuevas oportunidades para aprender y crecer. Ahora, con la próxima fecha del Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE 2025, presentado por Garabito Ciudad Deportiva en Playa Jacó, se preparan para una nueva aventura, listos para seguir escribiendo su historia en las olas, juntos como siempre.

Le gusta este artículo? Compártelo!

Acerca del Autor

Comments are closed.