kamagra kopen kamagra online viagra kopen levitra générique levitra prix kamagra 100 kamagra 100mg viagra online viagra générique cialis bijsluiter cialis kopen viagra pour femme cialis générique cialis en ligne
Federación de Surf de Costa Rica | Una familia que combina la fuerza del mar y las olas con su amor, su legado y su unión
Federación de Surf de Costa Rica

Una familia que combina la fuerza del mar y las olas con su amor, su legado y su unión

Esteban Gillen 09/04/2025 Circuito Nacional Banco LAFISE 2025, Nacionales Comentarios desactivados en Una familia que combina la fuerza del mar y las olas con su amor, su legado y su unión

Redacción por Enrique Hernández

  • Entre viajes, risas y competencias, la Familia Vargas Gatgens vive el surf como su lenguaje de amor y aventura

En la arena de Playa Jacó, una tabla de surf no es solo un deporte: es una extensión del alma y para la familia Vargas Gatgens, el mar es parte de su ADN. Con un amor profundo por el océano, esta familia ha construido su vida alrededor de las olas, encontrando en el surf no solo una pasión, sino una forma de crecer, conectar y compartir.

El surf es una pasión que se transmite naturalmente de generación en generación. En esta casa, el mar es el escenario principal: el padre compite en el Circuito Nacional de Surf 2025, el hermano ha competido en años anteriores y la más joven, Isabella, sigue los pasos de ambos con determinación y alegría. Desde muy pequeña, Isabella creció rodeada de tablas, trajes de neopreno, viajes de competencia y conversaciones sobre olas. Aprendió a leer el mar observando a su familia en acción. El surf llegó a su vida de forma espontánea, como un juego que poco a poco se transformó en una verdadera vocación.

La conexión que esta familia tiene con el mar va más allá de la competencia. Cada sesión de surf juntos se convierte en un momento de unión profunda, de alegría compartida y también de aprendizaje. Los surf trips a fechas del circuito son aventuras completas, llenas de emociones intensas, rutinas en equipo y una mezcla de diversión y compromiso. Son experiencias que fortalecen la unión familiar y crean recuerdos imborrables.

Además del aspecto deportivo, el surf ha sido una herramienta para enseñar valores fundamentales: disciplina, resiliencia, paciencia, respeto por la naturaleza y trabajo en equipo. En cada competencia, los padres apoyan y acompañan a Isabella no solo con consejos técnicos, sino también con un enfoque emocional positivo, ayudándola a entender que cada ola gane o pierda es parte de un proceso mayor.

Roberto, Erika e Isabella nos regalaron una linda entrevista, la cual compartimos a continuación:

Roberto Vargas y Ericka Gatgens

¿Qué los motivó a incentivarla en el surf?

Roberto: El surfing es una pasión que está en la familia desde siempre. Desde muy pequeña, Isabella pasa en la playa, ve a papá y a sus hermanos surfeando y quiere ser parte de esa diversión. Mi motivación es poder enseñarle y compartir una de mis pasiones, no solo enseñarle a surfear, sino a tener una relación de por vida con el mar —a prepararse física, espiritual y mentalmente. Le gustó también la parte competitiva, así que empezó a competir, y va por ese camino. Vemos el surf como una disciplina que le da estructura, metas, motivación, activación social y aprendizajes de vida. Además, hacemos viajes juntos a surfear por todo el país y, cuando se puede, al extranjero. Es una relación entre el mar, padres e hijos.

Erika: Isabella nació en una familia que ama el surf. Tanto su papá como su hermano compiten, y ella siempre nos acompañaba.

¿Qué sienten cuando surfean juntos?

Roberto: Cada vez es diferente, porque el surf es así, un deporte lleno de emociones. Siento felicidad, a veces preocupación, pero también aprendo a soltar y confiar. En general, surfear con mis hijos me agrada muchísimo.

Erika: Compartir el océano con mis hijos es una de las cosas que más felicidad me da. Enseñarles a correr olas, a sentirse seguros en el mar, a leer sus movimientos, a escuchar y valorar sus enseñanzas. Y, por supuesto, correr olas es nuestro premio.

¿Cómo son los surf trips familiares a fechas del circuito?

Roberto: Son muy divertidos. A veces vamos los tres: mamá, papá e Isabella. Otras veces compartimos el carro con otro padre o atleta. También viaja el hermano de Isabella, Leonardo. Vivimos de todo: risas, discusiones, emociones, hasta llanto. Mamá se encarga de la alimentación e hidratación, cuida del sol y nos recuerda usar bloqueador y licras. Yo me encargo de la parte técnica. Lo vivimos al máximo.

Erika: Es divertido, pero a veces surgen diferencias de carácter. Eso también ayuda a crecer y a hacer los viajes más interesantes.

¿Cómo manejan las emociones en competencia, especialmente cuando Isabella pierde o gana?

Roberto: Somos padres apasionados. Siempre tratamos de hablar primero de lo positivo y luego, de forma constructiva, de lo que se puede mejorar. Vemos todo como parte de un proceso de vida, y lo disfrutamos como tal.

Erika: Yo le digo que para ganar hay que perder, que hay muchas oportunidades por venir y que debe mejorar su elección de olas.

¿Quién ganaría si tuvieran que surfear entre ustedes?

Roberto: Yo creo que si compito contra ella… ¡me gana!

Erika: Me gana seguro. Yo no surfeo, y ella dice que también le gana al papá.

Isabella Vargas Gatgens

¿Qué sientes al surfear con tus padres?
Me siento feliz y protegida.

¿Qué es lo que más te gusta?
Que mi papá me puede ver desde adentro del mar.

¿Cómo describirías un viaje de surf en familia?
¡Siempre me divertiría mucho!

¿Te apuntarías a una competencia en formato padre e hija?
¡Sí, claro! Sería demasiado divertido.

¿Quién ganaría si compitieras contra tu papá?
Yo quiero ser la ganadora.

Como comunidad, Garabito es uno de los grandes motores del surf nacional, y la familia Vargas Gatgens es un claro reflejo de eso. No solo forman parte activa del circuito, sino que representan el espíritu de una región que ha hecho del surf una verdadera forma de vida.

Le gusta este artículo? Compártelo!

Acerca del Autor

Comments are closed.