kamagra kopen kamagra online viagra kopen levitra générique levitra prix kamagra 100 kamagra 100mg viagra online viagra générique cialis bijsluiter cialis kopen viagra pour femme cialis générique cialis en ligne
Federación de Surf de Costa Rica | Lía Díaz, Campeona Nacional de Longboard femenino 2025
Federación de Surf de Costa Rica

Lía Díaz, Campeona Nacional de Longboard femenino 2025

Enrique Hernández 30/05/2025 Nacionales Comentarios desactivados en Lía Díaz, Campeona Nacional de Longboard femenino 2025

Redacción: Enrique Hernández

 

“Quiero que no quede duda de que soy la mejor”

 

 

La surfista costarricense Lía Díaz ha marcado un hito en el Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE 2025 al coronarse campeona nacional de longboard femenino, ¡a falta de una fecha por disputarse! Pero lejos de relajarse, Lía está decidida a cerrar el año como campeona invicta y, por si fuera poco, también lucha por el título en la categoría longboard masculino.

Lía Díaz ha logrado lo que pocas surfistas han conseguido: coronarse campeona nacional de longboard femenino 2025 antes de que finalice el circuito. Su dominio en cada fecha del calendario no solo refleja talento, sino también una visión clara, compromiso con su técnica y una mentalidad competitiva de alto nivel.

 

 

Pese a tener ya el título asegurado, no baja la guardia. La fecha final en Playa Hermosa, conocida por su exigencia, será una oportunidad más para demostrar su nivel.

A continuación, una entrevista exclusiva con la campeona:

Matemáticamente ya eres Campeona Nacional de longboard femenino. ¿Cómo recibís esta noticia? Y estás con opciones al título en longboard masculino, ¿cómo pensás prepararte para la final en una ola tan desafiante como Hermosa?

Estoy súper contenta con este resultado, definitivamente fue una de mis metas empezando el año. Pero todavía no he terminado, quiero quedar campeona invicta en Hermosa. Y definitivamente quiero dar lo mejor en longboard masculino y ojalá quedar campeona nacional también en esa categoría. Quiero ir a Hermosa antes para poder estar lo más lista posible, pasar el mayor tiempo posible en el agua.

Has dominado cada una de las fechas del circuito 2025 en longboard femenino. ¿Qué ajustes técnicos hiciste en tu tabla o estilo este año que marcaron la diferencia?

Pues la verdad estoy usando mi tabla del año pasado, porque en El Salvador marqué mi tabla más reciente. No importa, porque me encanta mi tabla azul. Mi meta era dominar lo mejor posible en longboard, no quiero que haya duda de que soy la mejor exponente de longboard femenino en el país, al igual que doy lo mejor internacionalmente.

 

 

En longboard, el flow y la línea que se traza en la ola son fundamentales. ¿Qué tipo de lectura hacés de la ola antes de tomarla?

Solo intento confiar en mí lo mayor posible en cada ola que tomo. Yo sé que tengo buen surfing y casi siempre elijo olas buenas, pero a veces no (risas).

¿Qué maniobra sentís que define tu estilo en longboard? ¿Hay alguna que estés perfeccionando aún más para el cierre del circuito?

Mi fuerte definitivamente son los “nose rides”, no me da miedo hacer uno en la parte más crítica de la ola. Quiero mejorar mis “turns”, agregar más variedad y hacerlos más fuertes.

 

 

¿Cómo preparas tu quiver para diferentes condiciones? ¿Usás la misma tabla en todas las fechas o adaptás el equipo según la playa?

La verdad que yo soy muy simple en ese sentido. No me gusta darle muchas vueltas a qué tabla usar dependiendo de qué condiciones hay. Tengo mi mágica y esa es la que uso en todas las compes, así no me complico (risas). 

El longboard requiere un control muy fino del peso y el tiempo. ¿Cómo trabajás ese timing? ¿Lo entrenas fuera del agua también?

Intento hacer lo que la ola requiere. He estado trabajando mucho en mi timing y no correr o adelantarme como lo hacía antes. También debería entrenar físico, pero me cuesta un poco mantenerme constante.

 

 

Este año has sido imparable. ¿En qué momento sentiste: “Este título es mío”?

Desde antes de empezar tenía esa meta muy clara. Yo quería quedar campeona nacional y sabía que si entrenaba y tomaba decisiones inteligentes, lo podía lograr. Entonces se podría decir que, antes de que el circuito empezara, ya sabía que iba a quedar campeona.

Ganar todas las fechas del circuito no es algo común. ¿Cómo gestionás la presión de mantener ese nivel sin margen de error?

Intento no ponerme mucha presión antes de cada competencia. Tengo la meta clara, pero no me vuelvo loca pensando solo en eso. Lo que intento más que todo es disfrutar el proceso, llevar heat por heat, y más que todo pasarla bien con amigos y disfrutar los diferentes lugares de cada fecha.

 

 

¿Qué representa para vos llegar a Hermosa ya con el título asegurado? ¿Vas a surfear esa última fecha con otra mentalidad?

Mi trabajo todavía no ha terminado. Claro, estoy súper feliz, pero lo veo como una competencia más en donde quiero obtener el mejor resultado posible, ya sea en longboard masculino o femenino.

¿Cuál ha sido tu ola favorita del circuito este año? ¿Hubo alguna que te haya hecho sentir que estabas en otro nivel?

La verdad siento que todas las fechas han tenido sus retos, no he tenido fecha favorita. ¡Las he disfrutado todas un montón! Tal vez Guiones no tanto, porque sí estaba enferma y las olas estaban grandes, entonces no fue la mejor combinación (risas). 

¿Te imaginaste alguna vez tener una temporada así de perfecta? ¿Cómo lo vivís internamente?

Siento que los años anteriores han sido muy perfectos y no tenía tanta presión. Ahora que exijo más, me cuesta un poco más. Tal vez a nivel nacional me fue mejor, pero internacionalmente me ha costado regular la presión, como en el mundial, ya que obtuve un mejor resultado el año pasado, entonces me he dedicado a aprender lo más posible.

 

 

¿Qué viene ahora para vos después de este título? ¿Apuntás a competir internacionalmente en longboard?

Sí, sigo internacionalmente. Quiero quedar campeona latinoamericana por segunda vez, quiero empezar a hacer los QS de longboard, quiero tener mejor resultado que en el Panamericano del año pasado. Este año definitivamente voy a hacer muchas más competencias internacionales. Mi año apenas va empezando y tengo mucho más que dar, aparte de que ahora tengo gran apoyo de parte de Surf Simply y Surf for Youth, que me están apoyando en mis competencias y metas.

 

 

El título ya es suyo, pero Lía Díaz no ha terminado. Con la vista puesta en Playa Hermosa, en el título masculino y con sueños que cruzan fronteras, Lía representa no solo el presente del longboard costarricense, sino también su futuro más prometedor. Su autenticidad, enfoque y determinación son un reflejo de una generación que surfea con propósito y pasión.

 

Le gusta este artículo? Compártelo!

Acerca del Autor

Comments are closed.