kamagra kopen kamagra online viagra kopen levitra générique levitra prix kamagra 100 kamagra 100mg viagra online viagra générique cialis bijsluiter cialis kopen viagra pour femme cialis générique cialis en ligne
Federación de Surf de Costa Rica | Lisbeth Vindas, leyenda del surf tico, a un paso del título nacional Máster Femenino 2025
Federación de Surf de Costa Rica

Lisbeth Vindas, leyenda del surf tico, a un paso del título nacional Máster Femenino 2025

Enrique Hernández 06/06/2025 Nacionales Comentarios desactivados en Lisbeth Vindas, leyenda del surf tico, a un paso del título nacional Máster Femenino 2025

Redacción: Enrique Hernández 

 

Después de una temporada dominante, la leyenda del surf tico se perfila como favorita para coronarse en Playa Hermosa

 

 

Con más de 30 años de trayectoria, Lisbeth Vindas es sinónimo de surf en Costa Rica. Dueña de una carrera inigualable, ha sido campeona nacional en múltiples ocasiones, representante del país en torneos internacionales y mentora de nuevas generaciones que hoy la ven como un modelo a seguir. Su nombre figura entre los grandes del deporte nacional, y no solo por sus títulos, sino también por su constancia, disciplina y amor inquebrantable por el mar.

A sus 43 años, la surfista jacobeña sigue compitiendo al más alto nivel, esta vez en la categoría Máster femenino, donde está muy cerca de alcanzar un nuevo logro: coronarse campeona nacional 2025. Tras ganar en tres fechas claves del Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE –Cieneguita, Santa Teresa y Jacó–, Lisbeth llega a la final en Playa Hermosa con la mirada puesta en un nuevo trofeo. Lo que podría parecer una rutina para una multicampeona en realidad es un reflejo de su inagotable pasión competitiva y del ejemplo que continúa dando, tanto dentro como fuera del agua.

 

 

En esta entrevista, Vindas comparte sus impresiones sobre la temporada, su preparación física y mental, el valor de este posible título y su visión sobre el crecimiento del surf femenino en Costa Rica. Una conversación íntima con una atleta que, a pesar de todos sus logros, sigue persiguiendo sueños con la misma intensidad que cuando comenzó.

¿Cómo te has sentido esta temporada en el Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE 2025?

Bueno, en general, esta temporada del circuito 2025 ha sido bastante buena, ha tenido mucho crecimiento y apoyo. Las olas no han estado fáciles toda la temporada, han sido complicadas, en condiciones extremas, bueno, quizás a excepción de Santa Teresa, que estuvo un poco más divertido, en realidad súper divertido. Pero en general, muy bien, feliz de ver que de nuevo, el circuito ha tenido mucho crecimiento y bastante gente compitiendo.

Ganaste en tres fechas claves: Cieneguita, Santa Teresa y Jacó. ¿Cuál de estas victorias sentís que ha marcado estar tan cerca del título?

Sin duda, todas las fechas son importantes, pero la primera de inicio del año, creo que es la más importante, porque siempre se dice que el que pega primero, pega doble. Entonces, ganar la fecha me dio más confianza, personalmente. De ahí empecé a reenfocarme en el surfing, que había estado, por cuestiones de trabajo, sin surfear mucho y he estado más enfocada en la escuela de surf. Pero bueno, ya hice la primer fecha, me fue bien, y de ahí inicié todo un proceso de entreno de surfing, con el trabajo más organizado y empecé a motivarme de verdad para hacer la temporada. Sin duda, también es súper importante la última fecha del año, porque ya cierra uno el año. Sí sería importante cerrar con un título y ya quedar campeona nacional.

 

 

¿Cuántos títulos nacionales en el Circuito Nacional de Surf sumás si llegás a este del 2025, tomando en cuenta todas las categorías competidas en tu carrera?

Campeonatos nacionales, yo siempre he dicho que realmente tengo, antes de esta federación, cinco títulos nacionales. En esta federación actual he tenido doce en el Open, y si ganara este, tendría dos en la Máster, porque el año pasado no hubo competencia de mujeres en Máster. Entonces sí, mi fe es poder cerrar el año con un título nuevo en la Máster.

Pese a que aún falta la final en Playa Hermosa, ¿cómo te estás preparando para cerrar la temporada con fuerza?

Para llegar a la última fecha del circuito, he estado entrenando mucho trabajo funcional con Susetty Tabash en Fitness Studio, ella ha sido de gran apoyo para este proceso, porque cada año yo tengo más años y hay que trabajar un poco más fuerte. También he estado corriendo un poco porque tengo de metas este año hacer un nuevo reto, que es media maratón. Entonces, también con el fortalecimiento y el apoyo que recibo de Susetty, estoy enfocada en ambas cosas al mismo tiempo. Y surfear, pasar la mayor cantidad de tiempo en el agua de nuevo, todo el que me quede posible. Y ya un plan general en la casa: alimentarse mejor, dormir bien. He estado haciendo mucho “ice bath” por medio de Gabriel, de Piscinas Acuarium, entonces eso me ha ayudado bastante, sentirse uno bien. Y esto es un proceso completo para reenfocarse uno en todos los ámbitos. En Playa Hermosa espero encontrar buenas olas y disfrutar de la competencia. Mi enfoque este año era poder ganar el título Máster para poder ir de nuevo al mundial, esa era mi meta y ahí la sigo buscando. Espero encontrar buenas olas, disfrutar y poder lograr este triunfo, por el cual he venido trabajando en un proceso durante lo que va del

 

 

¿Cómo te sentís de tener una carrera deportiva como la que has tenido y que, cuando se habla de surf femenino costarricense, sí o sí se debe hablar de Lisbeth Vindas?

Bueno, yo muy feliz, Si puedo dejar una huella en el surf costarricense y una historia que contar, una leyenda de una atleta y no solo en el surfing. Yo he hecho diferentes ambientes de deporte y todos los he disfrutado mucho, y en cada uno me he enfocado al máximo cuando estoy en cada una de las diferentes disciplinas. Y es parte de ser un atleta, no solo en un deporte, sino en varios. Lo importante es que he disfrutado mucho del proceso y la evolución, y sigo disfrutando del surfing apasionadamente, como desde la primera vez.

 

¿Qué valores creés que han sido claves para mantenerte en la élite del surf nacional durante tantos años?

Uno de los valores más importantes es el respeto a uno como atleta y a los demás. Todos tienen carreras diferentes, un surfing diferente, y eso es súper importante, porque es lindo ver todo ese proceso que cada uno ha vivido. Independientemente, todos tenemos una historia que contar y es linda cada oportunidad que se le ha dado a cada atleta en diferentes momentos. También eso ha apoyado mucho a que vengan nuevas generaciones y nuevos semilleros y que así, el surfing siga creciendo en Costa Rica.

 

¿Qué mensaje le das a las surfistas jóvenes que te ven como ejemplo en el agua?

Me encanta cómo vienen nuevas caritas de niñas y niños nuevos, enfocados un montón, con gran apoyo de los papás. Saben que no es fácil, hay demasiados nuevos surfistas a nivel mundial y eso es eventualmente, como un coladero. Ya son otros tiempos, el surfing ha crecido muchísimo, entonces hay que trabajar el doble y hasta más. Hay que hacer un proceso completo de atleta para poder lograr sus sueños, pero nunca darse por vencidos. A seguir trabajando para lograr esas metas y desearles muchos éxitos. Creo que las generaciones anteriores y actuales han dejado un buen ejemplo para esas nuevas generaciones futuras, de lo que son capaces los atletas profesionales que pueden salir de un país tan pequeñito y se ha hecho una gran representación a nivel internacional.

 

¿Cómo valorás el nivel de competencia en la categoría Máster Femenino este año?

Es lindo ver que esta categoría está creciendo. Que, pese a que esta categoría es bastante nueva y hay pocas todavía, va a ir creciendo, donde cada uno se va haciendo mayor. Entonces, es un proceso bonito abrirle paso a una nueva categoría que es la Máster. Y bueno, igual sigo disfrutando en el Open. Quizás este año he tenido unos heats complicados, creo que ha sido eso, si no, no hubiese tenido una mala temporada en el Open, pero así es esto. La categoría Máster Femenino este año ha crecido, y eso me hace feliz porque hay el doble de atletas que el primer año. Entonces, significa que esto ha ido creciendo. Hay chicas que a veces eran un poco tímidas o no sabían competir y ahora están compitiendo. Personas nuevas, como por decir un ejemplo, Auxi Castillo. Me encantó verla a ella motivada, porque en estos años apoyó a la hija y ahora tiene una oportunidad ya de competir. Me encanta, la verdad es que la admiro un montón. Ya somos señoras que estamos surfeando también, pero es lindo. Ahí nos estamos apoyando y la categoría irá creciendo, y todo a su tiempo.

 

 

¿Qué representa este posible título en tu carrera y en tu vida personal?

Para mí, todos fueron súper importantes. Cada uno tiene algo especial. Un título lleva detrás un apoyo de la familia en todos los sentidos de la palabra. Yo soy feliz, personalmente, como gran ejemplo para mi hijo, de ver que ella es mi mamá y sigue compitiendo, que tiene una pasión y que siempre hay algo que la mueva. También mi pareja, Gabriel, que me ha dado tanto apoyo. En serio, súper agradecida, porque es algo que hemos hecho en equipo: apoyarnos el uno al otro. Y sí, como te digo, sigo teniendo esa pasión ahí, independientemente de qué título sea. Yo siempre voy a tratar de dar lo mejor de mí y cada heat es diferente, cada final es diferente. Quiero seguir sumando títulos, es parte de uno, ese espíritu competitivo y que eso no muera nunca. Esto sigue siendo un sueño para mí, dejar una historia y que no solo son sueños, sino tener una historia, una leyenda y un ejemplo también para los demás.

 

 

Lisbeth Vindas no solo es la surfista más laureada de Costa Rica, es también un faro de constancia, humildad y pasión por el deporte. Su enfoque en el crecimiento personal, la preparación integral y el deseo de inspirar a nuevas generaciones la posicionan como una figura clave en el desarrollo del surf femenino en el país. Si logra coronarse campeona Máster 2025, no será solo un nuevo trofeo, sino la confirmación de una carrera construida sobre olas de esfuerzo, determinación y amor por el mar.

 

 

Le gusta este artículo? Compártelo!

Acerca del Autor

Comments are closed.