La última fecha del Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE 2025, presentado por Garabito Ciudad Deportiva se compitió este fin de semana en Playa Hermosa, Jacó. Los mejores surfistas del país se encargaron de llevar las emociones al máximo en las finales de las 22 categorías del torneo.
En open masculino, los contendientes favoritos al título (Sam Reidy y Carlos Muñoz) avanzaron hasta el último heat de la Gran Final Samsung y nos dieron un show digno de cierre de temporada.
El ganador de la fecha fue Malakai Martínez, que llegó al evento como wildcard siendo el campeón defensor. Martínez lideró la final con una combinación de 15,60 puntos, seguido por Sam Reidy (12,24 puntos), José Joaquín López (10,83 puntos) y Carlos Muñoz (10,20 puntos). Este resultado le permitió a Reidy, de 21 años, retomar el trono del surfing nacional, tras haberlo logrado por primera vez en el 2023.
En femenino, Rachell Agüero fue la mejor de la fecha y se convirtió en campeona nacional open, por primera vez. La local de Playa Jacó aprovechó que la líder del ranking, Valeria Ojeda, no pudo presentarse a competir debido a una lesión y se encaminó rumbo al título, ganando su segundo evento de forma consecutiva en la temporada, con 14,33 puntos. El heat lo completaron Isabella Ayre (7,66 puntos), Lia Díaz (7,36 puntos) y Erika Berra (4,00 puntos).
Rachell, Lia, Erika, Sam y Malakai son parte de la delegación que competirá en julio en el Panamericano de Surf, que se llevará a cabo en Guatemala. Además, Reidy y Agüero aseguran su lugar en la convocatoria para el Mundial Open de la ISA El Salvador 2025, que se realizará en setiembre.
Campeones nacionales
Los campeones sub 18 son la limonense Erika Berra y el local de Santa Teresa, Dencell Reyes. Berra llegó como líder del ránking a Playa Hermosa, ganó los 2000 puntos en juego y se convirtió en tricampeona, siendo la única mujer en ganar esta categoría desde la reactivación del CNS en 2023.
Reyes llegó hasta las semifinales del evento, pero era inalcanzable en la tabla de posiciones, ya que ganó tres de las primeras cuatro fechas. Es la primera vez que Reyes gana la categoría.
En sub 16, los que llegaron como líderes del ranking mantuvieron su posición de privilegio, pese a no ganar el torneo en el cantón de Garabito. Amets Garai, local de Jacó, fue tercero del evento y Mikela Castro, representante de Cieneguita, Limón, segunda. Ambos sumaron los puntos que requerían para ser campeones nacionales.
Este fue el primero de tres títulos nacionales que recibió Mikela Castro, ya que se dejó las categorías sub 14 y sub 12 femeninas, demostrando su gran nivel con tan sólo 11 años de edad.
En masculino, el nuevo monarca sub 12 es Marco Menendez, que usó esta última fecha para brincar del tercer al primer lugar de la tabla, con un golpe de 2000 puntos. En sub 14, el título nacional es de Jaziel Torres, surfista de Garabito que también provocó cambios en las posiciones, al ganar la última fecha del CNS.
El monarca en sub 10 mixto se llama Ian Brito, ganador de cuatro de las cinco fecha del año y la figura que todos apuntan a vencer en cada torneo. Ian no logró ganar la fecha final del Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE, pero ya tenía el título asegurado.
Desde los más jóvenes, pasamos a las tablas con más experiencia en las olas. La categoría máster (mayores de 40 años) fue dominada por Gilberth Brown y Lisbeth Vindas, que no se cansan de ganar. El dominio de Álvaro Solano en Kahuna (mayores de 50 años) y Jorge Fallas en Grand Kahuna (mayores de 60 años) fue de principio a fin, ganando ambos cuatro de las cinco paradas del circuito.
Los locales de Guanacaste y mundialistas, Lía Díaz y Dorian Torres, se reafirman como los mejores surfistas longboard del país. Lia se impuso por más de 10 puntos de diferencia a sus rivales en la final femenina, completando una temporada perfecta, ganando los 8500 puntos en juego. En masculino, Dorian Torres tuvo un gran día, ganando la final en Hermosa, lo que le permitió recuperar el título nacional.
Una de las novedades del CNS en relación a las ediciones anteriores, fue la apertura de la categoría metropolitana femenina, para surfistas que viven en el GAM. La mejor de la temporada fue la chilena Francisca Silva.
Otro sudamericano que se consagró este fin de semana fue el colombiano Jefferson Tascón, que ganó su tercera fecha y se dejó el título nacional de la modalidad con remo. En surf adaptado, la puntuación más alta en el evento fue para Roy Calderón, suficiente para mantener el primer lugar en el ranking.
Una de las modalidades llamativas en cada torneo fue el bodyboard, con una comunidad cada vez más grande de competidores, le agregan variedad al estilo de surfing que pueden apreciar las personas que asisten a los eventos. Desde Puntarenas, Jerry Pastrana, se encargó de marcar la pauta, ganando la fecha y la temporada. En femenino, fue la venezolana Beatriz Arleo, que se ubicó en el segundo lugar del evento y conservó así su primera posición general.
La Federación de Surf de Costa Rica agradece el inmenso apoyo brindado por los patrocinadores y las diferentes asociaciones que integran nuestra federación, por hacer posible cada fecha de esta temporada. A Banco LAFISE por comprometerse con el futuro de nuestro deporte por tercer año consecutivo y a la Municipalidad de Garabito por respaldar el crecimiento de nuestros eventos. Gracias a todo ellos se entregaron más de $8500 en premios en efectivo, además de productos de distintos patrocinadores.
Reconocimiento a ganadores de la fecha
Más allá de no haber alcanzado la cima de la tabla de posiciones, la Federación de Surf de Costa Rica felicita a los siguientes atletas por su gran rendimiento en la Gran Final Samsung.
- Malakai Martínez, como campeón del CNS 2024 y primer lugar de la final.
- Romeo Stone, por su impresionante rendimiento en la potente ola de Playa Hermosa, en la categoría sub 18.
- Carden Jagger, por lograr la primera victoria de la temporada, en sub 16.
- Lucía Cristi, ganadora de las categorías sub 16 y sub 14.
- Isabella Vargas, por ganar una final sub 10 por primera vez en el año.
- Leonie Awad, como ganadora de máster femenino por segundo torneo consecutivo.
- Christian Boos, como ganador de máster maculino por segundo torneo consecutivo.
- Geancarlo Loría, por ganar una final Kahuna por primera vez en el año.
- Verónica Correa, competidora wildcard ganadora de bodyboard femenino.
Resultados oficiales de la Gran Final Samsung Playa Hermosa:
Open Masculino:
1- Malakai Martínez 15,60 pts.
2- Sam Reidy 12,24 pts.
3- José Joaquín López 10,83 pts.
4- Carlos Muñoz 10,20 pts.
Open Femenino:
1- Rachel Agüero 14,33 pts.
2- Isabella Ayre 7,66 pts.
3- Lia Díaz 7,36 pts.
4- Erika Berra 6,00 pts.
Junior sub 18 masculino:
1- Romeo Ston 12,56 pts.
2- Teo Ruiz 9,67 pts.
3- Amets Garai 8,57 pts.
4- Tomas Pathenay 5,66 pts.
Junior sub 18 femenino:
1- Erika Berra 6,70 pts.
2- Mikela Castroi 6,03 pts.
3- Albertina Torre 5,54 pts.
4- Valeska Montoya 4,23 pts.
Boys sub 16:
1- Carden Jagger 12,33 pts.
2- Kian Jirón 10,50 pts.
3- Amets Garai 7,87 pts.
4- Chace Quarles 7,57 pts.
Girls sub 16:
1- Lucia Cristi 7,77 pts.
2- Mikela Castro 5,20 pts.
3- Kalena Brayant 4,44 pts.
4- Annabelle Castle 4,33 pts.
Gromms sub 14 masculino:
1- Jaziel Torres 11,47 pts.
2- Kian Jirón 10,43 pts.
3- Koa Brayant 10,20 pts.
4- Noah Melgar 5,24 pts.
Gromms sub 14 femenino:
1- Lucia Cristi 12,50 pts.
2- Mikela Castro 10,87 pts.
3- Zoe Ruiz 7,24 pts.
4- Isabella Vargas 7,23 pts.
Mini Grommms sub 12 masculino:
1- Marco Menendez 13,00 pts.
2- Ian Brito 10,37 pts.
3- Vicente Sasson 6,43 pts.
5- Nils Melgar 4,03 pts.
Mini Gromms sub 12 femenino:
1- Mikela Castro 10,66 pts.
2- Isabella Vargas 8,50 pts.
3- Kalena Brayant 5,06 pts.
4- Summer Hidalgo 5,00 pts.
Sub 10 mixto:
1- Isabella Vargas 13,23 pts.
2- Nico Melgar 9,67 pts.
3- Ian Brito 7,93 pts.
4- Olivia Guardia 5,60 pts.
Máster +40 masculino:
1- Christian Boos 11,33 pts.
2- Gilberth Brown 9,20 pts.
3- Thomas Lange 8,03 pts.
4- Álvaro Solano 7,73 pts.
Máster +40 femenino:
1- Leonie Awad 7,40 pts.
2- Lisbeth Vindas 6,10 pts.
3- Nova Everson 1,47 pts.
4- Jennifer Stone 1,17 pts.
Kahuna +50:
1- Geancarlo Loria 11,70 pts.
2- Álvaro Solano 9,00 pts.
3- Mario Ríos 6,34 pts.
4- Alejandro Monge 5,27 pts.
Grand Kahuna +60:
1- Jorge Fallas 8,00 pts.
2- Gonzalo Lizano 0,83 pts.
Metropolitano open femenino:
1- Francisca Silva 8,67 pts.
2- Leonie Awad 5,43 pts.
3- Karen Maroto 3,44 pts.
4- Mónica Porras 0,00 pts.
Longboard masculino:
1- Dorian Torres 12,50 pts.
2- Ruth Rosa Daniel 6,17 pts.
3- Lia Díaz 6,16 pts.
4- Johel Rivera 4,60 pts.
Longboard femenino:
1- Lia Díaz 14,17 pts.
2- Ruth Rosa Daniel 3,50 pts.
4- Diana Rivera 0,00 pts.
Surf Adaptado:
1- Roy Calderón 10,66 pts.
2- Baldir Vallejos 9,10 pts.
3- Natalia Vindas 8,90 pts.
4- Hannah Dines 8,17 pts.
5- Edwin Ocampo 6,00 pts.
SUP Surf:
1- Jefferson Tascón 11,83 pts.
2- José Ruiz 10,67 pts.
3- Juan Manuel Bernini 5,33 pts.
4- Dennis Picado 3,20 pts.
Bodyboard open masculino:
2- Isaac López 8,80 pts.
3- Felipe Fernandes 6,70 pts.
4- Jon Culpepper 2,73 pts.
Bodyboard open femenino:
1- Veronica Correa 8,83 pts.
2- Beatriz Arleo 6,23 pts.
3- Dulce Agüero 4,67 pts.
4- Lorgie Quesada 2,97 pts.
Comments are closed.